
Victoria Navarro
Acompañante
Nací en septiembre de 2003 en Elche, ciudad en la que he crecido y en la que actualmente resido.
Mi padre, propietario de una empresa de tiendas de ropa, y mi madre, psicóloga especializada en personas con parálisis cerebral, planearon mi llegada con mucha ilusión y siempre tuvieron claro que mi educación sería una prioridad. Fue principalmente mi madre quien, apoyada en su formación profesional, investigó y se formó para garantizarlo. Mi padre siempre confió en su criterio, lo que les permitió trabajar en equipo para cumplir ese objetivo. A los 4 años y 3 meses llegó mi hermana Adriana, con la misma ilusión.
Desde pequeña tuve clara mi vocación por la docencia. En cuanto Adriana pudo mantenerse erguida y coger un lápiz, se convirtió en mi primera “alumna particular”. Me encantaba jugar a las maestras con ella y aún hoy disfrutamos viendo los vídeos que grabaron mis padres de aquellas “sesiones didácticas” en el salón de casa. Mi juguete favorito fue el set “Nenuco y su hermanito van al cole”, con el que mi hermana por fin dejó de ser alumna para convertirse en mi compañera de juego como maestra.
Los años pasaron y ese sentimiento hacia la docencia nunca cambió. Hice la selectividad con entusiasmo y, cuando estaba a punto de matricularme en la Universidad de Alicante, recibí una beca de excelencia académica del CEU. No dudé en aprovechar la oportunidad y me matriculé en el doble grado de Educación Primaria e Infantil, con las menciones de Inglés y Pedagogía Terapéutica.
Vivir una experiencia en el extranjero siempre había estado en mis planes, así que propuse a la universidad realizar mis prácticas en un colegio internacional de metodología alternativa en Madeira, que había encontrado tras una búsqueda exhaustiva. Después de cinco meses inolvidables, regresé con la convicción de que quería encontrar un proyecto educativo similar en mi ciudad. Fue entonces cuando descubrí espacioVIVO. Gracias a las referencias de varias familias, conocí su propuesta y decidí ponerme en contacto con Cynthia.
Hoy en día, me siento muy ilusionada por la posibilidad de formar parte de este proyecto y vivir la docencia desde una perspectiva diferente. Mi pasión por la infancia me caracteriza y mi objetivo es contribuir de la mejor manera para hacer de esta etapa una de las más bonitas para lxs niñxs.