Curso Intensivo de Educación Viva
Destinatarios y objetivos:
El curso intensivo de educación viva está destinado a maestras, maestros, educadoras, educadores, familias y personas implicadas en tareas educativas que deseen ampliar su experiencia en los ámbitos de:
– El aprendizaje activo y vivencial.
– El acompañamiento emocional de las niñas y niños.
– El cultivo de las relaciones de calidad desde un enfoque amoroso y sistémico.
Esta formación se divide en 3 módulos. En febrero ofrecemos el primero de los tres.
Ejes de la formación:
Formación vivencial.
El curso tiene un enfoque vivencial. Partimos de dinámicas grupales y de relación para posteriormente reflexionar sobre todas estas vivencias.
Formación teórica.
Cada sesión incorpora también la presentación de fundamentos teóricos y conceptuales. A través del campus virtual, los asistentes disponen también de materiales de profundización sobre cada tema.
Análisis de situaciones.
Los asistentes pueden aportar situaciones y casos que están viviendo con las niñas y niños para que el formador comparta su experiencia e impresiones sobre las situaciones.
Plataforma on line, experiencias y recursos.
Además de la experimentación directa, a través del campus virtual, los participantes tendrán acceso a la plataforma moodle con vídeos, documentos de lectura, propuestas de práctica reflexiva y recursos pedagógicos para cada sesión del curso.
Contenidos del módulo 1 del curso:
1. EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL I. De la observación a la intervención: Parámetros de observación de la personalidad infantil.
- Qué aspectos son esenciales en una personalidad sana: parámetros de observación y mapas mentales.
- Cómo analizar la experiencia interna de un niño durante el ciclo de la acción: desde la aparición del estímulo a la expresión del comportamiento.
- De qué formas podemos intervenir durante el ciclo de la acción para cuidar, acompañar y favorecer el desarrollo de una persona sana y madura.
- Cómo elaborar criterios y planes de intervención individuales en la escuela.
- Análisis de casos y perfiles de niños I. Rol del educador y herramientas de intervención.
- Desarrollo de actitudes y herramientas personales en el educador: 2 grandes caminos para el aprendizaje.
2. EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO I.: Criterios para la programación, desarrollo y valuación de actividades guiadas.
• Criterios para la programación de talleres, ABP (proyectos de grupo), TODs (tareas diversificadas o propuestas), procesos y centros de interés. Secuencia didáctica de las actividades guiadas.
• Criterios de calidad para el acompañamiento pedagógico.
• Los cuatro cuadrantes (objetivo-subjetivo-individual-colectivo) para el enfoque integral en la selección de contenidos.
• Tipos de acompañamiento: modelados/prácticas compartidas, prácticas guiadas (para orientar y favorecer las estrategias mentales) y prácticas de observación.
• Criterios para la observación – evaluación en la actividad guiada.
Imparte: Jordi Mateu
El formador del curso es Jordi Mateu, presidente del Caiev, con 30 años de experiencia como asesor de escuelas, formador, maestro, director del espacio educativo Ca l’Aulet y padre de cuatro hijos de 21, 12, 10 y 8 años. Formado en distintas ramas psicoterapéuticas
- Calendario, horario y lugar
15 de febrero 2025, de 9:30 a 19:30 horas, en espacioVIVO, Elche.
- Precio
El precio del curso es de 75 €
(Si asistes también al Curso de matemáticas, tienes un descuento).
¿Quieres saber más sobre esta formación? Escríbenos.