Jorge Domínguez Racionero

Acompañante

La mirada es el espejo del alma, y como no podemos mirarnos, me presento.

Me defino como un ser, un cuerpo, una persona con diferentes formas, bajo un mismo fondo: hombre y niño, maestro para infantes y alumno de la vida, marido y amante, psicomotricista y acompañante, organizado y caótico, masculino y femenino.

Mi periplo en la educación, la psicomotricidad y la terapia comenzó con mi propio trabajo personal-terapéutico, gracias al cual encontré entre mis sombras una “puerta” a la que llamar, tendría entonces 26 años y me matriculé en Magisterio. Desde entonces, la curiosidad me llevó a adentrarme en la psicomotricidad vivencial, el movimiento libre, en la sistémica, la gestalt, las matemáticas manipulativas… y, lo más reciente, la neurodiversidad.

Es decir, todo aquello que “pasa por el cuerpo”, sea desde la vertiente educativa o terapéutica, enfocado, tanto en el bebé, la etapa infantil y primaria, como en el adulto.

¿Referentes? Profesionales, muchos; personales pocos, preferentemente mi familia, aunque en alguna época los haya hecho añicos, enjuiciado y culpabilizado de mis “piedras” en el camino, pero ahí han estado y siguen, a su manera.

En mi acompañamiento a la infancia y la familia, aúno los pilares de mi trabajo personal, el teórico, el de la experiencia y el que me aporta cada persona en el día a día, sea un bebé, una niña/o o un adulto.

Desde el respeto a la historia de cada persona y la confianza en sus potencialidades trato de acompañarles en su propio camino donde vayan iluminando su propio ser, por si mismos/as. Observo a la persona para observarme y me cuido para cuidar.

He trabajado y colaborado como en proyectos educativos y terapéuticos en Barcelona (Anima´t y Tariqa) y Alicante (Cadella, Creas, Loreto Bonmatí, Asociación Brotando, Ceip n.º 37, Sentits y de manera particular, atendiendo familias en casa, sala y piscina) así como también formando a profesionales a través de ayuntamientos, el Cefire y centros educativos en la Comunidad Valenciana.

Mi relación con espacioVIVO y, más particularmente, con Cynthia, viene de tiempo atrás. Hace muchos años, la psicomotricidad vivencial me hizo contactar con ella debido a la cercanía geográfica para pedirle referencias donde realizar mis prácticas durante la formación de Terapia en Ayuda Psicomotriz. Y hace unos meses, las resonancias de profesionales con las que he trabajado y familias a las que he acompañado en sesiones en sala, llegaron a los oídos de Cynthia. Desde entonces, acompañando, jugando y compartiendo miradas y palabras respecto a la infancia y todo lo que la rodea.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?